Respuesta COVID19
El jueves 18 de mayo cerramos este taller que tuvo como objetivo orientar la implementación de procesos de vacunación eficientes, transparentes e inclusivos a partir de los aprendizajes obtenidos durante la gestión de la emergencia sanitaria por la COVID-19.
El 23 y 24 de junio concluimos la segunda fase de nuestro proyecto con ColaboraLat a través de un taller presencial en donde invitamos a participar a jóvenes representantes del Cocode Loma Larga en Amatitlán,
El 01 de junio realizamos la presentación de un monitoreo regional de la implementación de los planes de vacunación contra la Covid-19 en los países del norte de Centroamérica.
Las autoridades de salud en Guatemala han enfrentado el desafío de implementar un plan de vacunación funcional y equitativo, por lo que poblaciones vulnerables, como lo son la niñez y adolescencia en el país, han sido afectadas por un proceso de inmunización co
Ante la situación de emergencia por el covid-19, el surgimiento de nuevas variantes y el elevado número de contagios, las autoridades se ven en la obligación de expandir el alcance de la respuesta a la pandemia.
Desde el inicio del proceso de vacunación contra la COVID-19 en febrero de este año en Guatemala, han surgido muchas dudas sobre la capacidad del sistema de salud pública para hacer frente al reto de vacunar a más de 10 millones de guatemaltecos.
Diálogos forma parte de Colabora.Lat, un proyecto regional que tiene como objetivo estudiar y generar recomendaciones sobre los modelos de gobernanza de las políticas públicas y las iniciativas sociales implementadas para dar respuesta a la pandemia COVID-19.