Notas metodológicas
En este número se evalúan las tres principales fuentes guatemaltecas sobre violencia homicida con relación a lo recomendado por el denominado Protocolo de Bogotá (2015) para mejorar la calidad de los datos y la información en la región. El ejercicio de revisión se hace con los datos disponibles para los años 2017 (INE) y 2018 (INACIF y PNC).
En esta nota metodológica se abordan las diferencias más importantes en las mediciones de violencia homicida según las tres principales fuentes guatemaltecas: el Instituto Nacional de Estadística (INE), la Policía Nacional Civil (PNC) y el Instituto Nacional de Ciencias Forenses (INACIF). El ejercicio comparativo se hace con los datos disponibles para los años 2017-2018.